Los accidentes por riesgos eléctrico que se producen en las organizaciones se caracterizan por dos factores: no son frecuentes, pero sin embargo son los más graves, pudiendo ser mortales o bien dejar secuelas que pueden cambiar la vida del accidentado de una forma drástica.
El síndrome de Burnout, también denominado síndrome del trabajador quemado o síndrome de quemarse en el trabajo, siendo un trastorno emocional de creación reciente que se encuentra vinculado al ámbito laboral, el estrés generado por el trabajo y el estilo de vida del trabajo. El síndrome de Burnout puede tener consecuencias muy graves, ya sea a nivel físico como psicológico.
La Seguridad Industrial es una de las disciplinas que se ocupan de gestionar o manejar los riesgos inherentes a las operaciones y procedimientos en la industria y las actividades comerciales y entre otros entornos diferentes. Hace algún tiempo solo se tenía en cuenta los riesgos que se podían generar en la salud, los posibles accidentes de los trabajadores, y los daños que se pudieran generar en las propiedades de la organización. Hoy en día se ha evolucionado mucho en este sentido y se tiene una visión mucho más completa y avanzada gracias al HSE en la industria.
Hoy en día la legislación laboral impone a los empresarios la obligación de velar por la seguridad y salud de los empleados que se encuentren a su cargo. Por esto, uno de los hechos más temidos, si no el que más, para todos los empresarios es que se produzcan accidentes laborales dentro del personal de su plantilla, tanto por las consecuencias que ese accidente pueda tener como para el trabajador por las posibles responsabilidades que se puedan derivar frente al propio empresario.
En el momento en que se empieza a hablar sobre el auditor PRL y la auditoría, es muy normal que comiencen las discrepancias sobre los cambios que se aportarán a la organización. Es importante no centrarse en que el auditor PRL no nos va a aportar valor añadido a nuestra organización.
Con el post de hoy damos por finalizada la serie que hemos ido realizando las últimas semanas. Hemos intentado dar la importancia que tiene la seguridad y salud en el trabajo, y como la norma ISO 45001 puede ayudarnos a mejorar el control de la seguridad y salud de los trabajadores.
La semana pasada ya estuvimos hablando sobre las claves fundamentales para comprender la norma ISO 45001. Durante el artículo de hoy seguimos comentando más claves que resultan fundamentales a la hora de trabajar con la norma ISO 45001.
Para certificar ISO 45001, Uno de los principales objetivos que deben perseguir las organizaciones es eliminar o reducir los accidentes laborales que puedan suceder en su organización. Si comprobamos las cifras que se barajan en relación con los accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo se vuelve un tema muy comprensible.
Un auditor de SGSST necesita un conocimiento profundo de la norma ISO 45001. Para un auditor de Seguridad y Salud en el Trabajo, este conocimiento se adquiere con cursos específicos sobre gestión de la seguridad y salud en el trabajo que aportan una visión más amplia de la gestión en una determinada organización.
Toda organización está expuesta a situaciones de riesgos, independientemente de la actividad que en ella se lleve a cabo. Será muy importante que se conozcan los posibles incidentes que pueden llevarse a cabo para que en el caso de que ocurran se puedan evitar al máximo sus consecuencias. Para ello hablaremos del llamado Plan de respuesta a emergencias.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.