
DÃa Mundial de la seguridad y salud en el trabajo
En el año 2020, el DÃa Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentra destinado, por parte de la OIT, en la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA
En el año 2020, el DÃa Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentra destinado, por parte de la OIT, en la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
Cuando se desea seleccionar un consultor en ISO 45001, porque una organización ha decidido implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en la norma ISO 45001, debemos tener varios aspectos en cuenta. Los veremos en el siguiente artÃculo.
No cabe ninguna duda de que ISO 45001 va un paso más allá que la ya casi extinta OHSAS 18001. Con respecto al tema que nos ocupa, la consulta y participación de los trabajadores en las organizaciones la nueva norma de seguridad y salud en el trabajo es mucho más amplia, como era de esperar.
En las empresas la seguridad siempre es algo prioritario, no obstante, existen diferentes sectores en los que se convierte en un aspecto clave. Es aquà donde se ha puesto más de manifiesto conseguir los diferentes resultados en ausencia de fallos y accidentes que no solo depende de las instalaciones y de los procesos en sÃ, sino que también se ve muy influido por la forma de actuar de los empleados.
El trabajo es y desde prácticamente siempre ha sido una parte fundamental de la vida humana. Debido a las caracterÃsticas con las que contamos y nos diferencian de otros animales, el hombre ha conseguido a lo largo de la historia crear herramientas y tecnologÃas que han permitido enfrentar las adversidades existentes en cada periodo de la historia, desde la caza nómada, la fijación sedentaria y la creación de lazos sociales y familiares, mediante la revolución agrÃcola, la revolución industrial con todos los cambios socioeconómicos que resultaron de ella, hasta el dÃa de hoy, pero ahora en torno a otras tecnologÃas que identifican, analizan y dan solución a los actos inseguros en el trabajo, como el ordenador o los smartphones.
La Seguridad Industrial es una de las disciplinas que se ocupan de gestionar o manejar los riesgos inherentes a las operaciones y procedimientos en la industria y las actividades comerciales y entre otros entornos diferentes. Hace algún tiempo solo se tenÃa en cuenta los riesgos que se podÃan generar en la salud, los posibles accidentes de los trabajadores, y los daños que se pudieran generar en las propiedades de la organización. Hoy en dÃa se ha evolucionado mucho en este sentido y se tiene una visión mucho más completa y avanzada gracias al HSE en la industria.
Hoy en dÃa la legislación laboral impone a los empresarios la obligación de velar por la seguridad y salud de los empleados que se encuentren a su cargo. Por esto, uno de los hechos más temidos, si no el que más, para todos los empresarios es que se produzcan accidentes laborales dentro del personal de su plantilla, tanto por las consecuencias que ese accidente pueda tener como para el trabajador por las posibles responsabilidades que se puedan derivar frente al propio empresario.
Un auditor de SGSST necesita un conocimiento profundo de la norma ISO 45001. Para un auditor de Seguridad y Salud en el Trabajo, este conocimiento se adquiere con cursos especÃficos sobre gestión de la seguridad y salud en el trabajo que aportan una visión más amplia de la gestión en una determinada organización.
Toda organización está expuesta a situaciones de riesgos, independientemente de la actividad que en ella se lleve a cabo. Será muy importante que se conozcan los posibles incidentes que pueden llevarse a cabo para que en el caso de que ocurran se puedan evitar al máximo sus consecuencias. Para ello hablaremos del llamado Plan de respuesta a emergencias.
El objetivo principal de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) es el de mejorar las condiciones laborales y el ambiente en el trabajo, asà como la salud en el trabajo, manteniendo el bienestar fÃsico, mental y social de cada uno de los trabajadores. Por lo pronto, se podrÃa afirmar que el responsable de SGSST será el encargado de diseñar, implementar, administrar, coordinar y ejecutar las actividades del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de una determinada organización.