La gestión de incidentes es un término muy amplio que se utiliza por diferentes prácticas. Cuando hablamos de Salud, Seguridad y Medio Ambiente la mayoría de las organizaciones utilizan un mismo proceso para la gestión de incidentes de trabajo. No obstante, es necesario realizar algunas etapas para que el tratamiento de incidentes sea el apropiado.
Los materiales peligrosos son productos que pueden afectar a la salud y a la integridad física de todos los trabajadores, si no son almacenados de forma correcta y no se capacita sobre los efectos que puede tener en cada uno y su correcta manipulación. La constante exposición a estos agentes y el contacto directo puede generar dermatitis, enfermedades pulmonares, intoxicación, entre otros.
La norma ISO 45001 establece todos los requisitos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que permiten que una empresa proporcione todas las condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de los daños y del deterioro de la salud que se relacionan con el trabajo y para mejorar de forma proactiva el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo.
A día de hoy, la seguridad y salud laboral son dos aspectos fundamentales en cualquier tipo de organización. La implementación y certificación de un Sistema de Gestión que ofrece una serie de ventajas que tiene especial interés:
El certificado en ISO 45001 aparece para favorecer una mejora sustancial con respecto a la norma OHSAS 18001. El certificado en OHSAS 18001 dejará de ser válido en septiembre de 2021. El principal propósito que persigue es aplicar el bienestar de los operarios y la prevención de riesgos laborales en todos y cada uno de los procesos que componen una compañía, con independencia de su sector de actividad, ubicación y tamaño.
La norma ISO 45001 2018 se ha llevado a cabo para reemplazar a la OHSAS 18001. Se trata de una normativa internacional ISO para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. No se trata de forma única de reemplazar a la OHSAS 18001, sino que también facilita en gran medida la integración de otros sistemas de gestión.
En una sociedad en la que todos los consumidores son cada vez más exigentes con las empresas en las que confían, los certificados de calidad tienen una elevada importancia. Valoran que las organizaciones les ofrezcan productos y servicios de primer nivel, así como que cuenten con unas condiciones óptimas en lo que se refiere a salud y seguridad en el trabajo. Por esto, es tan importante certificarse bajo los requisitos que expone la norma ISO 45001.
En los tiempos de pandemia que estamos viviendo, el certificado en ISO 45001, de carácter internacional, cobra una enorme importancia en el ámbito corporativo. Se trata de una norma que establece todos los requisitos necesarios para que las empresas puedan cumplir con los requisitos establecidos en un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Es un estándar que cuenta con dos pilares fundamentales.
El año 2020 es fundamental para muchas organizaciones, sobre todo para las que se encuentran certificadas en OHSAS 18001 y quieren migrar a ISO 45001. Puede ser que no te lo hayas planteado, pero incluso así puede que te veas afectado por los cambios que presenta la nueva ISO 45001.
La nueva norma ISO 45003 es una enorme oportunidad para fomentar la gestión del riesgo psicosocial en las organizaciones. Hoy en día los Sistemas de Gestión de Salud en las organizaciones se encuadra en las directrices de la norma ISO 45001 “Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Según a este marco de trabajo las organizaciones han identificado y gestionado los riesgos laborales.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
newsletter hubspot 123aprende
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.