
Enfermedades profesionales
Durante estos últimos años se ha dado un proceso de cambio y mejora en lo que respecta al campo de las enfermedades profesionales. Esto es así tanto en el ámbito regulador como en el científico y técnico.
NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA
Durante estos últimos años se ha dado un proceso de cambio y mejora en lo que respecta al campo de las enfermedades profesionales. Esto es así tanto en el ámbito regulador como en el científico y técnico.
Contar con un plan de prevención de riesgos laborales en el interior de una empresa u organización otorga la posibilidad a la misma de integrar una serie de actividades preventivas en el desempeño de su día a día. De igual modo, permite el establecimiento de una política de prevención tanto de accidentes como de peligros en el trabajo.
El estrés laboral es una afección que afecta a un número creciente de trabajadores y trabajadoras. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España el 60% de los empleados sufre estrés laboral en la actualidad.
La prevención de riesgos psicosociales en el transporte en carretera es el elemento central que ocupa una publicación reciente del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de España. Especialmente se pone el foco sobre la principal actividad que se asocia a este sector como es la conducción de vehículos.
En materia de PRL o prevención de riesgos laborales existen una serie de claves para evitar un golpe de calor en el lugar de trabajo. Entre ellas cabe mencionar la identificación de los factores de riesgo de la exposición al calor, para poder establecer las principales medidas preventivas, así como las pautas de primeros auxilios para saber cómo actuar en caso de llegar a producirse.
A la hora de sumar una nueva figura de técnico de prevención de riesgos laborales (PRL) a la organización o empresa hay que revisar el proceso de incorporación que se sigue. Será recomendable que prepondere la intervención del departamento de prevención de riesgos laborales, ya que en muchos casos este papel está solo reservado al departamento de recursos humanos (RRHH).
El estrés laboral es uno de los grandes enemigos en cualquier empresa u organización. Existen una serie de consecuencias generadas por el estrés, así como una serie de medidas para evitarlo en el entorno laboral. A continuación, se ofrecen una serie de recomendaciones en materia de prevención de riesgos para enfrentar el estrés.
Los riesgos psicosociales en el plano laboral se han visto acrecentados como consecuencia de la coyuntura de pandemia que hemos vivido. Una de las enseñanzas que nos ha traído la pandemia está en estrecha vinculación con el teletrabajo como alternativa o en combinación con el trabajo presencial.
Si queremos realizar una evaluación de riesgos de forma efectiva debemos realizar una matriz IPER. Para conocer que es una matriz IPER podéis leer este artículo OHSAS 18001. Matriz IPER.
Una empresa debe ser responsable y cumplir con los objetivos SST que afecten a sus empleados, según la nueva ISO 45001 2018, y de las otras personas que puedan verse afectadas por las actividades que realizan. Dicha responsabilidad incluye la promoción y la protección de la salud, ya sea física o mental.