Competencias de un auditor de SGSST según requisitos de ISO 45001:2018
Auditor de SGSST
Un auditor de SGSST necesita un conocimiento profundo de la norma ISO 45001. Para un auditor de Seguridad y Salud en el Trabajo, este conocimiento se adquiere con cursos especÃficos sobre gestión de la seguridad y salud en el trabajo que aportan una visión más amplia de la gestión en una determinada organización.
La auditorÃa es un proceso metódico para determinar la conformidad del SGSST según todos los requisitos. Los resultados de la auditorÃa deben proporcionar información objetiva sobre los logros alcanzados, asà como las dificultades encontradas, de forma que cada conclusión sea soportada en evidencias claras en materia de seguridad y salud en el trabajo. Se encuentran orientadas a encontrar soluciones enfocadas hacia la mejora continua del sistema.
Con la norma ISO 45001 se ha conseguido gestionar la seguridad y salud en el trabajo de una forma mucho más sencilla y amigable para las organizaciones. La norma recopila las diferentes prácticas preventivas que se desarrollan en el ámbito internacional, asà como guÃas de sistemas de gestión que se han implementado en los diferentes paÃses.
Es necesario que las organizaciones se familiaricen con los requisitos de la norma ISO 45001 e identifiquen los requisitos nuevos o los revisados. De esta forma, podrán desarrollar un plan de adaptación que incluya la formación y la sensibilización a todas las partes que tienen impacto en la seguridad y salud de la empresa, que les permite realizar todos los cambios que sean necesario en el sistema de gestión a los nuevos requisitos verificando la implementación mediante auditorÃas internas y otras herramientas del sistema de gestión.
La norma ISO 45001 incorpora nuevos requisitos que se derivan de la alineación con la estructura de alto nivel, mejoras y modificaciones.
El auditor de SGSST debe contar con las siguientes competencias:
- Identificar los principios del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Entender la estructura y los conceptos de la norma ISO 45001.
- Conocer las claves para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicando los requisitos de la norma ISO 45001.
- Conocer la metodologÃa necesaria para programar, desarrollar y gestionar las auditorÃas SGSST.
- Planificar y ejecutar auditorÃas internas.
- Identificar las particularidades de la auditorÃa.
- Informar de los resultados obtenidos en la auditorÃa.
- Reconocer las caracterÃsticas y la problemática más habitual en la consecución de la certificación.
Es importante que el auditor de SGSST cuente con las siguientes aptitudes:
- Imparcialidad e independencia.
- Desarrollo profesional.
- Formación necesaria.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Aceptación por parte del auditado.
- Conocimiento del lenguaje de la auditorÃa.
- Cuestiones culturales.
El auditor de SGSST debe tener en cuenta las responsabilidades y funciones según establece la norma ISO 45001 para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo:
- Cumplir con los diferentes requisitos de la auditorÃa y llevar a cabo la gestión de ésta según los procedimientos del cliente y el plan de auditorÃa que se acuerden con la organización.
- Llevar a cabo las tareas que han sido asignadas y del marco del alcance de la auditorÃa.
- Comunicar y aclarar los requisitos de la auditorÃa, asà como a los auditados.
- Ayudar a entender los requisitos de la norma OHSAS 18001 como Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y los documentos que determinen el criterio a seguir para llevar a cabo la auditorÃa.
- Planificar y desempeñar de forma eficaz y eficiente todas las responsabilidades establecidas.
- Recopilar y analizar las evidencias necesarias con las que poder valor si se cumple con los requisitos de la norma ISO 45001.
- Inspeccionar las observaciones de la auditorÃa.
- Estar atento a todas las situaciones en las que la evaluación del cumplimiento requiera de un mayor análisis por parte del auditor de SGSST.
- Comunicar todos los resultados obtenidos durante la observación realizada durante la realización de la auditorÃa tanto de forma oral como escrita.
- Comprobar la eficacia de las operaciones de corrección que se desarrollan como consecuencia de la auditorÃa, siempre que sea necesario.
- Ayudar y cooperar con el auditor lÃder.
- Mantener la documentación necesaria de la auditorÃa.
- Conservar la confidencialidad.
Al auditor de SGSST, se les pueden sumar otros colaboradores, como pueden ser:
- Auditores en prácticas
- Traductores e intérpretes
- Observadores
En cuanto a los observadores, estos deben ser:
- Personas de la misma organización auditada que manifiestan su deseo de participar en la auditorÃa para la formación del personal.
- Personas que representan a algún comprador.
- Personal de la entidad auditora cuya intención es realizar una evaluación del auditor con vistas a su registro y cualificación.
Los observadores deben mantenerse imparciales en cuanto al desarrollo de la auditorÃa y no interferir en su ejecución. Su presencia debe estar autorizada por la dirección de la empresa auditada.
Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con ISO 45001
Conocer a la perfeccción todos los aspectos relacionados con las auditorÃas internas en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es uno de los objetivos del Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con ISO 45001 de la Escuela Europea de Excelencia.
Al finalizar este programa de excelencia, basado en la práctica, el alumno cuenta con la capacidad no solo para implementar, sino también para mantener y auditar un SG-SST.
La inscripción para este diplomado se encuentra disponible aquÃ.