¿Cómo realizar la migración ISO 45001?
Migración ISO 45001
La nueva norma ISO 45001 hace que muchas personas se pregunten como realizar la migración ISO 45001 y cómo cumplir con los requisitos que presentan esta nueva norma internacional.

La nueva norma ISO 45001 hace que muchas personas se pregunten como realizar la migración ISO 45001 y cómo cumplir con los requisitos que presentan esta nueva norma internacional.

El 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Más de 168 millones de niños y niñas son víctimas del trabajo infantil. La Organización Internacional de Trabajo (OIT) lanzó el “Día mundial contra el trabajo infantil” en 2002 para concienciar sobre la magnitud de dicho problema y maximizar los esfuerzos para erradicar esta realidad.

Una vez que se han adoptado las normas ISO 9001 e ISO 14001, se contempló la posibilidad de establecer la norma ISO 45001 que trata los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, un tema de interés mundial. Por lo tanto, se llevó a cabo en un taller internacional sobre las ISO celebrado en el año 1996.

La norma ISO 45001 2018 aporta un conjunto que se unifica en los requisitos centrados en el sector de la prevención de accidentes, lesiones y enfermedades ocurridos durante la jornada laboral y aporta todas las bases para ayudar a las organizaciones que quieren evitar daños a sus trabajadores y promover hábitos eficientes, que proporcionen mejoras en el futuro.

Mucho tiempo ha pasado desde que el estándar OHSAS 18001 2007 se ha convertido en la nueva ISO 45001 2018 “Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Después del trabajo realizado en el que han participado más de 70 países se ha conseguido salvar los principales problemas que han sido la aceptación del documento por parte de la Organización Internacional del Trabajo, así como por algunos sindicatos y organismos de certificados. Salvados dichos obstáculos, la norma ISO 45001 2018 vio la luz el pasado mes de marzo.

Con la nueva ISO 45001 existen muchos nuevos requisitos para evaluar los riesgos y las oportunidades en el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. Entonces ¿cómo son de diferentes los requisitos previos para evaluar los riesgos y oportunidades en OHSAS 18001, y dichos requisitos se encuentran todavía en la norma? Los requisitos de ISO 45001 cubren los diferentes tipos de riesgos para los procesos individuales y para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, además de diferentes evaluaciones que son necesarias.

El objetivo que persigue un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la nueva norma ISO 45001, es contar con una herramienta que facilita a una empresa proporcionar las condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir los daños y el deterioro de la salud.

Desde que se publicaron las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 2018, la pregunta más frecuente que se realiza a los expertos e interesados en los sistemas de gestión es ¿Cómo analizar la gestión de riesgos ISO 45001 2018 y oportunidades del sistema de gestión? Este punto de la norma surge de la incorporación de la estructura de alto nivel ISO a toda nueva norma que se publique o se revise.

En el mes de marzo de 2018 se publica la norma ISO 45001 2018, esto supone la anulación de OHSAS 18001, por lo que las organizaciones certificadas disponen de un período de tres años, hasta el 12 de marzo de 2021, para realizar la transición.

Todas las empresas tienen que determinar las oportunidades de mejora e implantar las acciones suficientes para conseguir los resultados previstos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.