El estándar internacional ISO 45001 trata la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, en este momento se encuentra en la etapa de borrador DIS. La futura ISO 45001 sobre los requisitos de la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo está tomando forma. Los pronósticos estiman que entre finales de 2016 y principios de 2017 será publicada.
El borrador ISO DIS 45001 para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ha sido publicado recientemente. Esta nueva norma, ISO 45001, será la encargada de sustituir a la actual OHSAS 18001.
Si contamos con procesos sólidos y eficientes se pueden prevenir muchos incidentes, para esto nos ayudará la futura ISO 45001 en materia de seguridad y salud en el trabajo. Se diseña para ayudar a las empresas de cualquier tamaño e industrias establecidas en un entorno de trabajo seguro para sus trabajadores, se espera que la norma ISO 45001 se reduzca los accidentes de trabajo y enfermedades en todo el mundo.
El Foro Internacional de Acreditación (IAF) ha publicado un proyecto con los requisitos necesarios para realizar la migración de la actual OHSAS 18001 a la futura ISO 45001. Aunque aún no se ha confirmado por el Grupo de Proyecto OHSAS, la información de la que disponemos hasta el momento sugiere que una vez que la norma ISO 45001 sea publicada, se dispondrá de un periodo de tres años para realizar la migración. Una vez que pasen esos tres años la norma OHSAS 18001 dejará de ser efectiva.
El borrador ISO DIS 45001 es el preámbulo para del nuevo estándar internacional para gestionar la seguridad y la salud en el trabajo ya se encuentra en desarrollo y se espera que se publique a finales de este año.
El pasado 12 de febrero se publicó el borrador ISO DIS 45001 en español, siendo la norma final, una herramienta que ayudará a las organizaciones a dar un paso más en la protección de los trabajadores.
La norma ISO 45001 reemplazará a la actual OHSAS 18001 durante el año 2016, ya tenemos disponible el borrador ISO DIS 45001 con el que podemos hacernos una idea a la hora de conocer los cambios que traerá la nueva norma. Si no sabe porque se realiza el cambio, le puede resultar muy útil la lectura de este post ¿Por qué se decide cambiar a ISO 45001?. LEER MÁS
La norma ISO 45001, utilizada para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentra en las últimas etapas antes de que sea publicada, si todo va bien, se prevé que a finales de 2016. Llegados a este punto ya podemos conocer todas las características que se van a definir y que marcarán la implementación en la organización, como puede ser la adopción de su nueva estructura de alto nivel, la importancia del contexto y la participación activa de las partes interesadas.
Como bien sabemos las normas ISO están pasando por un proceso de actualización, ya se encuentran disponibles las nuevas normas ISO 14001 e ISO 9001, pero todavía queda la ISO 45001. Esta última sufrirá un cambio de OHSAS 18001 a ISO 45001 lo que la hará internacional y con una estructura común que facilitará su integración con las demás normas ISO.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.