Las normas tienden a evolucionar persiguiendo el objetivo de mejorar y ser cada vez más eficientes en todos los propósitos que quieren conseguir. En el pasado mes de octubre del año 2013, los integrantes del comité del proyecto ISO PC 283 se reunieron en Londres, con el fin de crear el primer borrador de la norma ISO 45001, el CD que fue publicado en el mes de julio de 2014.
ISO 45001 será el nuevo estándar en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo creado por la Organización Internacional de Normalización. Se espera que todo esté listo para el año 2016, aunque es una fecha estimada.
Conocimos hace poco que la elaboración de ISO 45001 había quedado paralizada. El motivo de este suceso fue la disconformidad de la OIT con el proyecto de norma, según esta institución ISO no había respetado el acuerdo al que llegó con ella.
La norma ISO 45001 establece todos los requisitos necesarios para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que hoy día se encuentra en la etapa de Proyecto de Comité. Aunque en el mes de octubre se llevó a votación, no alcanzo los votos necesarios, por lo que se tendrá que volver a revisar y votar.
ISO 45001será la próxima norma internacional para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El pasado mes de julio de 2014, la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó el primer borrador de esta norma, el ISO/CD 45001 o Committee Draft. En esta fase, el ISO PC 283, expertos del Comité Internacional encargado de desarrollar la norma ISO-45001, podrá realizar cualquier comentario sobre el documento borrador.
ISO 45001 está en fase de ISO/CD 45001. En esta etapa ya podemos ir viendo cómo será la futura norma, cuál será su contenido y cuál será su estructura.
En el artículo anterior repasamos la sección Liderazgo y compromiso, hoy continuamos, dentro del quinto apartado con:
5.2 Política
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades de la organización
OHSAS 18001 contiene una serie de requisitos que dan aplicación a un Sistema de Gestión de la SST, que puede implantarse en cualquier organización que lo desee.
Vamos a revisar sus requisitos con el objetivo de posteriormente poder comparar esta norma con la que la va a sustituir, ISO 45001.
En este vídeo hablaremos de los primeros requisitos: Requisitos generales y Política de SST.
ISO 45001 está siendo desarrollada desde finales del año pasado, se trata de una norma construida sobre la base de OHSAS 18001, estándar de Sistemas de Gestión de la SST.
La publicación final de la norma en cuestión se estima que tenga lugar en octubre de 2016. De esta norma se espera que sea un estándar de gestión de seguridad y salud actualizado que permita la integración eficiente y viable con los requisitos de las normas anteriormente nombradas.
En este vídeo aparecen los plazos que se esperan cumplir hasta la publicación del estándar.
OHSAS 18001 aparece en su momento para responder a las iniciativas que había en ciertas instituciones y que necesitaban de una normativa internacional y efectiva para diseñar, evaluar, gestionar y certificar los Sistemas de Gestión de la SST.
Tras un largo camino de evolución, en la actualidad, existe un proceso de sustitución de esta última norma por la Nueva ISO 45001, la cual se estima que se publique en 2016.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.