ISO 45001: Los pasos a seguir para realizar la evaluación del desempeño
ISO 45001
La empresa debe establecer, implantar y mantener procesos para el seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño según la norma ISO 45001.
La empresa debe establecer, implantar y mantener procesos para el seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño según la norma ISO 45001.
La empresa tiene que establecer todas las cuestiones externas e internas que son necesarias para conseguir su propósito y afecta a la capacidad para conseguir los resultados previstos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la nueva ISO 45001.
Las empresas son responsables de la seguridad y salud en el trabajo de sus empleados y de otras personas que se puedan ver afectadas por las actividades que realizan. Esta responsabilidad incluye la promoción y la protección de la salud física y mental. La adopción de dicho Sistema de Gestión de Seguridad y Salud, según ISO 45001, tiene el objetivo de permitir a una empresa proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, prevenir lesiones y deterioro de la salud y mejorar de forma continua el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo.
La Organización Internacional de Normalización ha publicado, el pasado 12 de marzo, la nueva norma ISO 45001 con la intención de minimizar la siniestralidad laboral, aumentar la productividad y reducir la tasa de rotación de personal y el absentismo laboral. De igual forma se espera que con la implantación de la nueva norma ISO 45001 se reduzca el costo de las primas de seguros, a la vez que se mejora la imagen de la organización.
El pasado 25 de enero se aprobó la nueva ISO 45001 para implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se espera que el día 15 de marzo se publique de manera oficial la nueva norma en inglés, francés y español. La traducción en español tiene la particularidad de que, debe entenderse y utilizarse en países hispanohablantes. Esto supone que existen términos que pueden sonar raros en España pero que son aceptados y utilizados en países latinoamericanos y viceversa. Como el comité de traducción ha trabajado a la par, esta vez no tendremos que esperar.
La futura ISO 45001 se publicará el próximo mes de marzo de 2018, se estima que pueda ser el día 12 de marzo. Esto supone que la norma OHSAS 18001 dejará de ser válida 3 años después, es decir, en marzo de 2021.
La pregunta que más se hacen las organizaciones es si les pueden ayudar en la gestión de prevención de riesgos laborales encontrase certificados bajo la nueva ISO 45001.
La norma ISO 45001, la primera norma internacional de gestión de seguridad y salud en el mundo, se encuentra hoy en día en desarrollo. La norma ISO 45001 ayudará a las empresas a proporcionar un lugar de trabajo seguro para los empleados y el resto de personas, evitando fallecimientos, lesiones y problemas de salud relacionados con el trabajo y accidentes laborales.
Cada día mueren miles de personas en accidentes de trabajo o enfermedades mortales relacionadas con las actividades laborales. Estas muertes pueden o deberían de haberse podido prevenir. La nueva ISO 45001, todavía en desarrollo, apunta a ayudar a las empresas a hacer justamente eso.
La nueva ISO 45001 especificará todos los requisitos necesarios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para permitir que una empresa mejore de forma proactiva el desempeño de la seguridad y la salud en el trabajo, además de las lesiones y la mala salud en el trabajo. La norma ISO 45001 es aplicable a cualquier empresa que quiera establecer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.