ISO 45001: Los pasos a seguir para realizar la evaluación del desempeño
ISO 45001
La empresa debe establecer, implantar y mantener procesos para el seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño según la norma ISO 45001.
La empresa deberá determinar:
- Lo que necesita para realizar el seguimiento y la medición, incluyendo el cumplimiento de los requisitos legales, las actividades relacionadas con peligros, riesgos y oportunidades identificados, el progreso en el logro de los objetivos y la eficacia de los controles.
- Los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño, según sea aplicable para asegurarse los resultados.
- Los criterios frente a los que la empresa evaluará su desempeño de seguridad y salud en el trabajo.
- Cuando se debe realizar el seguimiento y la medición.
- Cuando se tienen que analizar, evaluar y comunicar los resultados de seguimiento y la medición.
La empresa deberá evaluar el desempeño de seguridad y salud en el trabajo, además de determinar la eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud.
La empresa tiene que asegurarse de que el equipo de seguimiento y medición se calibra o se verifica según se aplique, además se mantiene según sea apropiado.
La organización tiene que conservar la información documentada según:
- La evidencia de los resultados de seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño.
- El mantenimiento, calibración o verificación de los equipos de medición.
La organización tiene que establecer, implantar y mantener los procesos de la norma ISO 45001 para evaluar el cumplimento de los requisitos legales y otros requisitos. Deberá:
- Determinar la frecuencia y los métodos para evaluar el cumplimiento.
- Evaluar el cumplimiento y tomar acciones si es necesario.
- Mantener el conocimiento y la comprensión de su estado de cumplimiento con los requisitos legales.
- Conservar la información documentada de los resultados de la evaluación del cumplimiento.
AuditorÃa interna
La empresa tiene que llevar a cabo auditorÃas internas a intervalos planificados, para proporcionar información sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:
- Se encuentra conforme a los requisitos de la empresa para su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo la polÃtica y los objetivos. Además, de todos los requisitos del documento.
- Se implanta y mantiene de forma eficiente.
La empresa deberá:
- Planificar, establecer, implantar y mantener programas de auditorÃa que incluye la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, la consulta, los requisitos de planificación y la elaboración de informes, que deben tener en consideración la importancia de los procesos involucrados y los resultados de las auditorÃas previas.
- Definir los criterios de auditorÃa y el alcance de la auditorÃa.
- Seleccionar auditores y llevar a cabo auditorÃas para asegurarse de la objetividad y la imparcialidad de los procesos de auditorÃa.
- Asegurarse de que los resultados de las auditorÃas se informan a los directivos pertinentes, se asegura de que se informe de los hallazgos de la auditorÃa pertinentes a los empleados, y cuando existan, a los representantes de los trabajadores, y otras partes interesadas.
- Tomar acciones para abordar las no conformidades y la mejora continua del desempeño de seguridad y salud en el trabajo.
- Conservar información documentada como evidencia de la implantación del programa de auditorÃa y los resultados de las auditorÃas.
Revisión por la dirección
La alta dirección de la organización deberá revisar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 en intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia de forma continua.
La revisión por parte de la dirección deberá considerar:
- El estado de las acciones de las revisiones por la dirección.
- Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión.
- El grado en el que se han cumplido la polÃtica de seguridad y salud en el trabajo.
- El objetivo que persigue la norma ISO 45001.
- La información sobre el desempeño de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo todas las tendencias relativas a incidentes, a los resultados de seguimiento y medición, los resultados de la evaluación del cumplimiento de los requisitos legales, los resultados de auditorÃa, la consulta y la participación y los riesgos y oportunidades.
- La adecuación de los recursos para mantener un sistema de gestión eficiente.
- Las comunicaciones pertinentes con las partes interesadas.
- Las oportunidades de mejora continua.
La salida de la revisión por la dirección deberá incluir la decisión relacionada con:
- La conveniencia, adecuación y eficacia continua del sistema de gestión para conseguir los resultados previstos.
- Oportunidades de mejora continua.
- Cualquier necesidad de cambio en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Los recursos necesarios.
- Las acciones, si son necesarias.
- Las oportunidades de mejora de integración del sistema de gestión con otros procesos de negocio.
- Cualquier implicación para la dirección estratégica de la empresa.
La alta gerencia tendrá que comunicar los resultados pertinentes de las revisiones por la alta dirección a los empleados, y cuando existan, a los representantes de los trabajadores. La empresa tiene que conservar información documentada como evidencia de los resultados de las revisiones por la dirección.
Software ISO 45001
Existe la posibilidad de automatizar la preparación y respuesta ante emergencias, asà como la totalidad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para ello se puede utilizar herramientas como el Software ISOTools Excellence que está especialmente diseñado para responder satisfactoriamente a los requisitos de la norma ISO 45001 y aumentar su eficacia.