iso 45001 Archivos - Página 11 de 29 - Nueva ISO 45001
Saltar al contenido principal

Estrés térmico en los trabajadores ante las altas temperaturas del verano

Estrés térmico

Con la llegada del verano y las inminentes olas de calor que tienen lugar año tras año, es necesario que nos tomemos en serio las consecuencias que puede traer el calor extremo, ya que se producen al año más de 1200 muertes que se derivan de las altas temperaturas. A pesar de estos alarmantes datos, los planes de prevención instalados en los últimos años han ayudado a minimizar las cifras de fallecidos y mejorar las condiciones que derivan del estrés térmico que sufren los trabajadores.

Leer más

10 razones para tener un plan de contingencia

Plan de contingencia

Plan de Contingencia

Ante la situación actual de pandemia los Planes de Contingencia deben ir orientados a los riesgos generados por COVID-19. Pero antes de nada, ¿qué es un plan de contingencia? Es un conjunto de procedimientos e instrucciones alternativas a las condiciones operativas normales de la empresa, de manera que permita el funcionamiento normal de esta, puede ser que algunas de las funciones dejen de hacerlo a causa de algún incidente o ciertas condiciones que la organización no pueda gestionar.

Leer más

La industria 4.0 también tiene riesgos laborales. Estos son los que debes tener en cuenta

Riesgos laborales

No cabe duda de que los entornos laborales es una de las áreas de la vida de las personas que más afectadas se verán por el avance y el desarrollo tecnológico. Dicho desarrollo está permitiendo y permitirá seguir llevando a cabo la automatización de procesos que podrían ser dañinos para la salud de las personas. Sin embargo, esta revolución industrial también implica la preparación de las empresas y organizaciones frente a algunos desafíos que se presentan en el campo de los riesgos laborales.

Leer más

Mejores métodos para la evaluación de los Riesgos Psicosociales

 

Riesgos Psicosociales

Las economías mundiales se sustentan principalmente de las empresas medianas, pequeñas y muy pequeñas, a lo que denominamos pymes o microempresas. Según estudios realizados por las diferentes instituciones españolas y europeas, muestran los problemas que dichas empresas tienen para la implementación de herramientas metodológicas para abordar los riesgos psicosociales y laborales que ocurren en la actividad económica de cada empresa.  En este artículo conocerás los  mejores métodos para la evaluación de los Riesgos Psicosociales.

Leer más
Volver arriba