El certificado en ISO 45001 aparece para favorecer una mejora sustancial con respecto a la norma OHSAS 18001. El certificado en OHSAS 18001 dejará de ser válido en septiembre de 2021. El principal propósito que persigue es aplicar el bienestar de los operarios y la prevención de riesgos laborales en todos y cada uno de los procesos que componen una compañía, con independencia de su sector de actividad, ubicación y tamaño.
La norma ISO 45001 indica que se trata de que “es aplicable a cualquier organización que desee establecer, implementar y mantener un sistema de gestión de la SST para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, eliminar los peligros y minimizar los riesgos para la SST (incluyendo las deficiencias del sistema), aprovechar las oportunidades para la SST y abordar las no conformidades del sistema de gestión de la SST asociadas a sus actividades”.
Las empresas, que hasta el día de hoy disponen de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo certificado bajo la norma OHSAS 18001, inicialmente cuentan con un periodo de tres años para realizar la migración a la nueva ISO 45001. En primera instancia la fecha de transición finalizaba el 11 de marzo de 2021, la situación actual que vivimos debido al COVID-19 ha generado que se amplíe el plazo 6 meses más. La nueva fecha es septiembre de 2021.
Con el post de hoy damos por finalizada la serie que hemos ido realizando las últimas semanas. Hemos intentado dar la importancia que tiene la seguridad y salud en el trabajo, y como la norma ISO 45001 puede ayudarnos a mejorar el control de la seguridad y salud de los trabajadores.
La semana pasada ya estuvimos hablando sobre las claves fundamentales para comprender la norma ISO 45001. Durante el artículo de hoy seguimos comentando más claves que resultan fundamentales a la hora de trabajar con la norma ISO 45001.
Para certificar ISO 45001, Uno de los principales objetivos que deben perseguir las organizaciones es eliminar o reducir los accidentes laborales que puedan suceder en su organización. Si comprobamos las cifras que se barajan en relación con los accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo se vuelve un tema muy comprensible.
Liderazgo productivo y participación de los trabajadores en un SST
En el artículo de hoy, hablaremos sobre liderazgo productivo en los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Es importante indicar que, debido a las últimas actualizaciones de distintas normas que componen la familia ISO, se ha incluido la cláusula de liderazgo, por lo que será necesaria en más de una norma.
Como es bien sabido la norma ISO 45001:2018, es la primera normativa de carácter internacional relacionada con los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Desde que fuera publicada en marzo de 2018 la ya anticuada OHSAS 18001 paso a anularse. Por tanto, aquellas organizaciones que ya estuvieran certificadas según este estándar tendrán que llevar a cabo una migración a la nueva ISO 45001 en un periodo máximo de 3 años. De esta manera, la fecha límite para llevar dicha migración a cabo, sería marzo de 2021.
El sector logístico ha vuelto a renacer. El creciente uso de este tipo de servicios sigue aumentando cada vez más y más. Esto es el resultado del auge provocado por el desarrollo de las compras online.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.