Competencias más importantes en SST
SST
Existen una serie de competencias de gran importancia en lo relativo a SST o Seguridad y Salud en el Trabajo. Una de ellas, clave para cualquier profesional, es la negociación.
Existen una serie de competencias de gran importancia en lo relativo a SST o Seguridad y Salud en el Trabajo. Una de ellas, clave para cualquier profesional, es la negociación.
Ante la situación actual de pandemia los Planes de Contingencia deben ir orientados a los riesgos generados por COVID-19. Pero antes de nada, ¿qué es un plan de contingencia? Es un conjunto de procedimientos e instrucciones alternativas a las condiciones operativas normales de la empresa, de manera que permita el funcionamiento normal de esta, puede ser que algunas de las funciones dejen de hacerlo a causa de algún incidente o ciertas condiciones que la organización no pueda gestionar.
Considerar la seguridad y salud en el trabajo como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no podría ser más acertado. Es más, seguro que a más de un lector le asalta la duda en cuanto a su posible vinculación, y más hoy en día, donde ambas temáticas son de interés a nivel mundial.
Desde hace un tiempo, se ha puesto de moda un nuevo término, con motivo de la estrategia promovida por algunos medios de comunicación a raíz de las últimas elecciones presidenciales de los EEUU. Nos referimos concrétamente, al anglicismo “Fake news”.
El síndrome de Burnout, también denominado síndrome del trabajador quemado o síndrome de quemarse en el trabajo, siendo un trastorno emocional de creación reciente que se encuentra vinculado al ámbito laboral, el estrés generado por el trabajo y el estilo de vida del trabajo. El síndrome de Burnout puede tener consecuencias muy graves, ya sea a nivel físico como psicológico.
La semana pasada ya estuvimos hablando sobre las claves fundamentales para comprender la norma ISO 45001. Durante el artículo de hoy seguimos comentando más claves que resultan fundamentales a la hora de trabajar con la norma ISO 45001.
La norma ISO 45001 2018 ha reemplazado a la OHSAS 18001, por lo que ahora la gestión de la seguridad y salud en el trabajo se encuentra dirigida por la nueva norma internacional.
La norma ISO 45001 no se limita a reemplazar a la OHSAS 18001, sino que además cuenta con la estructura del Anexo SL, por lo que se facilita la integración con otros sistemas de gestión. La estructura del Anexo SL la siguen todas las normas de reciente publicación, de esta forma se pretende que poco a poco todas las normas ISO mantengan la misma estructura.
Hoy en día, el celular se ha convertido en una extensión más de nuestro cuerpo. Esto supone que con gran facilidad disponemos de muchas aplicaciones que nos ayuda y mejoran el día a día. Esto se puede extrapolar tanto a nuestra vida personal como profesional, un ejemplo de ello es la identificación de hallazgos, inspecciones y checklist SST.
OHSAS 18001 es la herramienta perfecta con la que debe contar cualquier organización que quiera reducir significativamente los accidentes entre sus trabajadores.
OHSAS 18001 es en este momento el estándar más utilizado para implantar Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el mundo.