Cultura de Seguridad en el Trabajo para reducir riesgos
La cultura de seguridad en el trabajo se refiere a las actitudes...
La cultura de seguridad en el trabajo se refiere a las actitudes...
Los controles operacionales son medidas y procedimientos implementados...
La salud y seguridad de los trabajadores constituyen pilares fundamentales en cualquier...
Indicadores de gestión Los KPIs, también conocidos como indicadores de gestión, constituyen medidas, ya sean cualitativas o cuantitativas, que reflejan el grado de satisfacción, el nivel de cumplimiento o la eficacia de una acción específica, un proceso o un Sistema…
Exposición al ruido La exposición al ruido o contaminación acústica representa una forma de perturbación y agresión hacia nuestro entorno ambiental natural. Se vincula directamente con el ruido y las vibraciones, y su origen puede ser diverso, siempre y cuando…
La evolución tecnológica ha brindado innumerables beneficios, pero también ha traído consigo desafíos y riesgos ergonómicos cada vez más prominentes. Uno de estos riesgos emergentes es el llamado «text neck», una condición asociada al uso excesivo de dispositivos electrónicos.
Técnico de prevención de riesgos laborales Cuando se incorpora un nuevo técnico en prevención de riesgos laborales (PRL) a una organización o empresa, es fundamental revisar el proceso de integración empleado. Resulta recomendable dar mayor peso a la participación del…
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un pilar fundamental en cualquier empresa que aspire a un crecimiento sostenible y al bienestar de sus colaboradores. Establecer y mantener valores organizacionales sólidos en SST es crucial para fomentar una…
En la última década, el crecimiento exponencial del sector de las energías renovables ha llevado a un aumento significativo en la demanda de profesionales dedicados a este campo. A medida que esta industria experimenta un rápido desarrollo, la seguridad laboral…
El manual de formación ofrece una detallada descripción de la metodología del árbol de causas, proporcionando pasos específicos y herramientas necesarias para la investigación de los accidentes laborales. Su objetivo es analizar objetivamente las causas subyacentes, lo que permite dirigir programas preventivos en los entornos laborales, salvaguardando así la integridad física y la salud de los trabajadores.