
La tecnología blockchain puede desempeñar un papel crucial en la prevención de riesgos laborales al ofrecer una plataforma segura y transparente para administrar datos vinculados a la seguridad y salud en el trabajo. LEER MÁS
NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA
La tecnología blockchain puede desempeñar un papel crucial en la prevención de riesgos laborales al ofrecer una plataforma segura y transparente para administrar datos vinculados a la seguridad y salud en el trabajo. LEER MÁS
La investigación de los accidentes laborales constituye una obligación de todas las empresas en el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL). El propósito detrás de esto es adquirir un entendimiento de los accidentes ocurridos para identificar los factores que los desencadenaron. LEER MÁS
Según la Sociedad Española de Neurología, más de 12 millones de personas en España experimentan dificultades en su descanso. Si nos enfocamos en la población adulta, aproximadamente la mitad de ellos (el 48%) admite no disfrutar de un sueño de buena calidad. LEER MÁS
Trabajar de pie durante largas horas puede tener efectos perjudiciales en la salud de los trabajadores, dando lugar a diversas implicaciones negativas. Estos efectos comprenden el dolor de espalda, la fatiga muscular, problemas podológicos, complicaciones circulatorias e incluso, en casos extremos, lesiones musculoesqueléticas. LEER MÁS
Antes de aprender a medir este tipo de riesgos, es importante saber a qué nos referimos cuando hablamos de riesgos psicosociales en las organizaciones. LEER MÁS
La Guía de Prevención de Riesgos Laborales es una herramienta que posibilita la integración de las acciones preventivas de la organización en el marco global de gestión. Asimismo, establece la dirección de la política de prevención de riesgos laborales. LEER MÁS
La mayoría de las organizaciones que implementan un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a la norma OHSAS 18001 optan por gestionarlo mediante un responsable interno, en este caso el gestor de prevención en línea. LEER MÁS
Una empresa saludable se caracteriza por valorar y cuidar a cada uno de sus empleados, buscando garantizar su calidad de vida y bienestar, tanto físico como emocional. Estas organizaciones fomentan una cultura entusiasta, positiva y creativa que promueve la colaboración y el trabajo en equipo.
El gestión de seguridad en el trabajo es un proceso de evaluación que se emplea para examinar minuciosamente todos los aspectos de cada tarea que compone un puesto de trabajo. Su objetivo principal es identificar las causas, circunstancias o condiciones que podrían dar lugar a accidentes o afectar la seguridad y salud de los trabajadores.
El Artículo 25.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales define a una persona especialmente sensible como: “aquella que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, incluidas aquellas que tengan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial, sean especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo”.