1 de mayo. DÃa mundial del Trabajo
DÃa mundial del trabajo
El 1 de mayo de cada año se celebra el DÃa mundial del trabajo, que nace para conmemorar el movimiento obrero mundial y se utiliza para llevar a cabo reivindaciones sociales y laborales.
A todas las personas les gusta dedicar tiempo a sus hobbies: no importa si te gusta ir de compras, bucear, ir al cine, viajar, etc. Es muy probable que pases gran parte de tu vida averiguando cómo hacerlo mucho más a menudo.
Tal y como vivimos nuestro dÃa a dÃa necesitamos tener dinero que nos permita hacer lo que nos gusta, por ese motivo es necesario trabajar. Por supuesto, hay algunas personas afortunadas entre nosotros que realmente les gusta su trabajo, pero independientemente de lo mucho que disfrutamos haciendo nuestro trabajo, tenemos que hacerlo. También debemos recordar que todos y cada uno de los pequeños trabajos que hacemos son necesarios y valiosos para la sociedad.
Todos juntos podemos construir una sociedad mejor, por este motivo debemos celebrar juntos el DÃa Internacional de los Trabajadores.
Historia del DÃa mundial del trabajo
El dÃa 1 de mayo de 1886, más de 200 mil trabajadores iniciaron una huelga mientras que otros 200 mil obtenÃan esa conquista con la amenaza de paro. En chicago, las movilizaciones siguieron los dÃas 2 y 3 de mayo. La única fábrica que trabajó era la de maquinaria agrÃcola McCormic, en huelga desde el 16 de febrero, y donde la producción se mantiene a base de esquiroles.
El dÃa 2 de mayo, la policÃa disolvió de forma violenta una manifestación de más de 50 mil personas y el dÃa 3 se celebraba una concentración en frente de sus puertas, cuando estaba en la tribuna el anarquista August Spies, sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs comenzando una pelea campal. La policÃa, sin previo aviso, comenzó a dispara sobre las personas en lo que quedaron 6 muertos y varias decenas de heridos.
La proclama terminaba convocando un acto de protesta para el dÃa siguiente, el dÃa 4. Se consiguió un permiso del alcalde para llevar a cabo un acto a las 19.30 en el parque Haymarket. Los hechos que allà sucedieron son conocidos como la revuelta de Haymarket. Se declaró el estado de sitio y el toque de queda deteniendo a centenares de trabajadores que fueron golpeados y torturados, acusados del asesinato del policÃa. Lo que sucedió en Chicago costó la vida de muchos trabajadores y dirigentes sindicales, no existe un número exacto, pero fueron miles los despedidos, detenidos, procesados, heridos de bala o torturados. La mayorÃa eran inmigrantes italianos, españoles, alemanes, irlandeses, rusos, polacos y de otros paÃses.
Los logros conseguidos
A finales de mayo del año 1886 diferentes sectores patronales accedieron a otorgar las jornadas de 8 horas a muchos obreros.
En la actualidad, muchos paÃses rememoran el 1 de mayo como DÃa Mundial del Trabajo, siendo el origen del movimiento obrero moderno. Hay algunos que no lo hacen, siendo en general paÃses de colonización británica, como EEUU y Canadá, que celebran el Labor Day (DÃa del Trabajo) el primer lunes de septiembre. En Nueva Zelanda, el cuarto lunes de octubre. En Australia, cada estado federal decido la fecha de celebración.
Debido a que la festividad tiene un carácter oficial en muchos paÃses, hoy en dÃa parte de la población continúa participando en las celebraciones y sus reivindicaciones, mientras que otra parte toma el dÃa de descanso para actividades de ocio.
Cómo celebrar el DÃa Mundial del Trabajo
Este dÃa siempre ha sido para celebrar el trabajo que se realizan todos los dÃas. Por este motivo, este dÃa se encuentra enfocado en realizar lo que apetezca y que las personas puedan darse un capricho.
Pueden tomarse el dÃa libre y hacer algo que lleven tiempo queriendo hacer, pero por falta de tiempo nunca se puediera. Por ejemplo hay personas que optan por pasar el dÃa en el campo, al aire libre, aunque en esta época de crisis sanitaria, en función del paÃs en el que nos encontremos, podremos disfrutar de este dÃa según esté estipulado por legislación.
Software ISO 45001
La plataforma tecnológica ISOTools Excellence podrá a su disposición aplicaciones destinadas a gestión de incidentes y riesgos. Estas, permitirán que la persona responsable de la salud y seguridad de los trabajadores pueda contar con una herramienta que le ayude a conocer cuáles son los riesgos que afectan a los trabajadores y hacer asà una gestión y evaluación de riesgos apropiada.
Esta herramienta además permitirá que el responsable de salud y seguridad en el trabajo pueda incorporar nuevos riesgos como podrÃan ser los provocados por la digitalización empresarial o las nuevas formas de trabajo.
Por su parte la plataforma le permitirá analizar los mismo de una manera sencilla, práctica y visual. Todo ello gracias a las posibilidades de parametrización y visualización que incorpora.