ISO DIS 2 45001: Nuevo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA

Nueva ISO 45001

¿ESTÁS PREPARADO PARA
LOS CAMBIOS EN LA
NUEVA ISO 45001?

ACTUALÍZATE.

Blog

ISO DIS 2 45001: Introducción al nuevo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Según establece el borrador ISO DIS 2 45001, las empresas son las responsables de la seguridad y la salud de sus empleados y de las demás personas que pueden verse afectadas por sus actividades. Se incluye la promoción y protección de la salud física, psicológica y mental.

La adopción de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo pretende permitir a una empresa mejorar el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo evitando daños o deterioros de la salud en los empleados, además proporciona trabajo seguro y saludable. Al publicarse el borrador ISO DIS 2 45001 resulta interesante leer ¿Cómo avanza la revisión de la norma ISO 45001?.

Propósito de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

El propósito de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es proporcionar un marco de referencia para gestionar los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo. Los resultados previstos son prevenir daños o deterioro de la salud a los empleados y proporciona lugares de trabajo seguros y saludables, en consecuencia, es crítico para la empresa eliminar o minimizar los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo tomando medidas preventivas y protectoras eficientes.

Cuando la empresa aplica estas medidas mediante su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo mejorando su desempeño en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo puede permitir a una empresa mejorar su desempeño en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo implantando todos los requisitos de este documento.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo puede ayudar a una empresa a cumplir con los requisitos legales y otros requisitos.

Este documento, no tiene como fin incrementar o cambiar los diferentes requisitos legales de una empresa.

Factores de éxito

La implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es una decisión estratégica y operacional para una empresa. El éxito que consiga el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo depende del liderazgo, el compromiso y la participación desde todos los niveles y funciones de la empresa.

La implantación y sostenibilidad de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, aumenta su eficacia y su capacidad para conseguir los objetivos previstos que dependen de diferentes factores clave que pueden incluir:

  • El liderazgo, el compromiso, las responsabilidades y la rendición de cuentas de la alta dirección.
  • La alta dirección debe desarrollar, liderar y promover una cultura en la empresa que apoye los resultados previstos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • La comunicación
  • La consulta y la participación de los trabajadores y, cuando existan, los representantes de los trabajadores
  • La asignación de los recursos necesarios para mantenerlo
  • Las políticas de la seguridad y salud en el trabajo son claras, sean compatibles con los objetivos estratégicos generales y la dirección de la empresa
  • Los procesos eficientes para la identificación de los peligros, el control de los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo, además se deben aprovechar las oportunidades que ofrece
  • Evaluación continua del desempeño y el seguimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo
  • La integración del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en los procesos de negocio de la empresa
  • Los objetivos de la seguridad y salud en el trabajo se alienan con las diferentes políticas y tienen en cuenta todos los peligros, los riesgos y las oportunidades que tiene la organización
  • El cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos

Es necesario demostrar la implantación con éxito de este documento puede servir para que una empresa garantice a los empleados y otras partes interesadas que cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo eficiente. Sin embargo, la adopción de este documento no garantiza por sí misma la prevención de los daños y el deterioro de la salud que se encuentra relacionado con el trabajo y la provisión óptima de lugares de trabajo seguro y saludable.

El nivel de detalle, la complejidad, la extensión de la información documentada y los recursos necesarios para asegurar el éxito del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de una empresa depende de diferentes factores como pueden ser:

  • El contexto de la empresa
  • El alcance del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa
  • La naturaleza de las actividades de la empresa y los riesgos que se asocian a la seguridad y salud en el trabajo

Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar

La base del enfoque del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicado en este documento se basa en el concepto de Planificar-Hacer-Verificar-Actuar.

El concepto de Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, es un proceso interactivo utilizado por las empresas para conseguir la mejora continua. Puede aplicarse a un sistema de gestión y cada uno de los elementos individuales, como:

  • Planificar: identificar los riesgos y oportunidades, establecer los objetivos de seguridad y salud en el trabajo y los procesos que sean necesarios para conseguir todos los resultados según la política de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.
  • Hacer: implantar todos los procesos según lo que se ha planificado.
  • Verificar: realizar el seguimiento y la medición de todas las actividades y los procesos según la política de seguridad y salud en el trabajo, además de los objetivos, e información sobre los resultados.
  • Actuar: tomar decisiones para mejorar de forma continua el desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para conseguir los resultados previstos.

Se incorpora el concepto PHVA en un nuevo marco de referencia, como se muestra en la siguiente figura:

Software para ISO 45001

Queda muy poco tiempo para que la norma ISO 45001 sea una realidad, para cuando esté vigente, las organizaciones tendrán que empezar a adaptarse a los nuevos requisitos para implementar con éxito el SG-SST. Para que las tareas del responsable de dicho sistema sean más simples, ISOTools pone a su disposición el Software ISOTools Excellence.

Haz click aquí y descárgate el Ebook: La norma 18001. Una herramienta para la  gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...