OHSAS 18001: Etapas de definición de la polÃtica de SST
OHSAS 18001
OHSAS 18001 establece la creación de una polÃtica del Sistema de Gestión de la SST. Esta polÃtica debe reflejar las necesidades especÃficas del lugar de trabajo y ser revisada y actualizada con cierta regularidad.
Para crear una polÃtica de este tipo se pueden seguir las siguientes etapas:
1. Definir los temas que debe cubrir la polÃtica de SST
Una polÃtica de SST debe proporcionar una visión clara de los objetivos y planes que tiene una organización con la SST. Los principales temas que deben quedar cubiertos son:
- Compromiso de la alta dirección con la creación de un lugar de trabajo sano y seguro y con la integración de la SST en todas las actividades desempeñadas en la organización.
- Tomar la legislación básica de SST como algo mÃnimo a cumplir.
- Responsabilidad de mantener un lugar de trabajo seguro va dirigida a todo el personal.
- Es muy importante una cooperación entre gerencia y trabajadores para la efectividad de la polÃtica.
- Revisión periódica de la polÃtica y seguimiento de su efectividad.
2. Asignar la persona encargada de redactar la polÃtica de SST
OHSAS 18001 define a la alta dirección como única responsable de la polÃtica de SST, es ésta la encargada de definir y autorizarla. Aun asà se puede delegar la redacción de la polÃtica a un empleado, pero el sà final ha de ser dado por la gerencia.
3. Consideraciones previas
Los puntos que se deben considerar para elaborar la polÃtica de SST son:
- Reuniones de seguridad, procedimientos de trabajo seguro, higiene ocupacional y capacitación en seguridad.
- Tipos de riesgos relativos a la seguridad de trabajo.
- Participación continua y activa de los trabajadores en la consecución de los objetivos .
- Seguir el ritmo de cambios sucedidos en el lugar de trabajo.
4. Definir responsabilidades
Aunque la polÃtica esté elaborada de la mejor forma posible solo podrá ser implementada si:
- Las responsabilidades quedan claramente definidas y asignadas.
- Los procedimientos y actividades del programa son adecuados.
- Existe una disponibilidad adecuada de recursos.
- Las responsabilidades para lograr los objetivos de la organización están comunicadas y entendidas.
5. Incorporar la polÃtica al lugar de trabajo
Para incorporar la polÃtica a los deberes y actividades habituales del lugar de trabajo es necesario:
- Que existan procedimientos que aseguren el desempeño de SST.
- Que se incluyan responsabilidades de SST y objetivos de desempeño en las descripciones de trabajo.
- Revisiones periódicas de los programas de salud y seguridad.
- Que existan informes periódicos de las necesidades incluidas en el programa.
Siguiendo estos pasos tendremos una polÃtica de SST bien definida e implementada en nuestra organización, lo que hace al Sistema de Gestión más eficaz y eficiente.