6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades - Nueva ISO 45001

NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA

Nueva ISO 45001

¿ESTÁS PREPARADO PARA
LOS CAMBIOS EN LA
NUEVA ISO 45001?

ACTUALÍZATE.

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.1.1 Generalidades

Cuando se planifica el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, la empresa tiene que considerar las cuestiones que se refieren al apartado 4.1, los recursos referidos en los apartados 4.2 y 4.3, además se tiene que determinar los riesgos y las oportunidades que se necesitan para abordar con el fin de:

  • Asegurar que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que puede conseguir los resultados previstos.
  • Prevenir y minimizar los efectos no deseados.
  • Conseguir la mejora continua.

Es necesario determinar todos los riesgos y las oportunidades para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y los resultados previstos que es necesario abordar, la empresa deberá tener en cuenta:

  • Todos los peligros.
  • Los riesgos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y otras oportunidades.
  • Las oportunidades para la seguridad y salud en el trabajo.
  • Los requisitos legales.

La empresa, en sus procesos de planificación tiene que determinar y evaluar los riesgos y oportunidades que son necesarios para que se obtengan los resultados previstos. En el caso de los cambios que han sido planificados, de forma permanente o temporales, esta evaluación debe llevarse a cabo antes de que se implante el cambio.

La empresa tiene que mantener información documentada sobre:

  • Los riesgos y oportunidades.
  • Los procesos y acciones necesarias para determinar y abordar los riesgos y oportunidades.

6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades

6.1.2.1 Identificación de peligros

La empresa tiene que establecer, implantar y mantener procesos de identificación de peligros. Los procesos deben tener en cuenta, pero no limitarse a:

  • Como se organiza el trabajo, los diferentes factores sociales que intervienen, el liderazgo y la cultura de la empresa.
  • Las actividades y situaciones rutinarias y no rutinarias, se incluyen peligros que surgen de la infraestructura de la organización, el material que se utiliza y las condiciones físicas del lugar del trabajo, el diseño de productos, la investigación, el desarrollo, la producción, el montaje y finalmente, el factor humano.
  • Los incidentes pasados pertinentes internos o externos a la empresa, se incluyen las emergencias y sus causas.
  • Las situaciones de emergencia potenciales.
  • Las personas, incluyendo la consideración del acceso al lugar de trabajo, las inmediaciones al lugar de trabajo y los empleados.
  • Otras cuestiones, incluyen la consideración del diseño de las áreas de trabajo, procesos, instalaciones, maquinaria, procedimientos operativos, etc.
  • Los cambios reales o propuestos en la organización, operacionales, procesos, actividades y el sistema de gestión.
  • Los cambios en el conocimiento y la información sobre todos los peligros.
6.1.2.2 Evaluación de los riesgos para la SST y otros riesgos para el sistema de gestión de la SST

La empresa tiene que establecer, implantar y mantener procesos para:

  • Evaluar todos los riesgos a partir de los peligros que han sido identificados, se debe tener en cuenta la eficacia de los controles existentes.
  • Determinar y evaluar los otros riesgos relacionados con el establecimiento, implantación, operación y mantenimiento del sistema de gestión.
  • Metodologías y criterios de la empresa para evaluar de los riesgos, es necesario definir el alcance, naturaleza y tiempo, es necesario asegurarse que son más proactivas que reactiva y que se utilicen de una forma sistemática.
6.1.2.3 Evaluación de las oportunidades para la SST y otras oportunidades para el sistema de gestión de la SST

La empresa tiene que establecer, implantar y mantener procesos para evaluar:

  • Las oportunidades para la seguridad y salud en el trabajo permiten mejorar el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo. Es necesario tener en cuenta todos los cambios que se han planificado en la empresa.
  • Otras oportunidades de mejora del sistema de gestión.

6.1.3 Determinación de los requisitos legales y otros requisitos

La empresa tiene que establecer, implantar y mantener procesos para:

  • Determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos actualizados que se han aplicado a sus peligros, sus riesgos para la seguridad y salud en el trabajo.
  • Determinar cómo se aplican los requisitos legales.
  • Tener en cuenta los requisitos legales y otros requisitos.

la empresa tiene que mantener y conservar la información documentada que tratan los requisitos legales, además es necesario que se actualice para reflejar cualquier cambio.

6.1.4 Planificación de acciones

La empresa tiene que planificar:

  • Las acciones para abordar todos los riesgos y oportunidades, enfrentarse a los requisitos legales, estar preparado para responder ante situaciones de emergencias.
  • La forma de integrar las acciones en los procesos del sistema de gestión, evaluar la eficacia de las acciones.
  • La empresa debe tener en cuenta la jerarquía de los controles y las salidas del sistema de gestión cuando planifique las tomas de decisiones.
  • Al planificar las acciones de la empresa tiene que considerar las mejores prácticas, la opción tecnológica y los requisitos.

Artículos relacionados